La cetoacidosis diabética es una complicación metabólica aguda de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2, en la cual hay una descompensación de los sistemas de regulación de la glucosa que desencadena un desequilibrio del sistema ácido-base que puede llevar a complicaciones graves hasta la muerte. Esta condición está causada por aumento en el metabolismo de ácidos grasos y la acumulación de cetoácidos (acetoacetato y beta-hidroxibutirato).
Se caracteriza por:
- Hiperglucemia (glucosa sérica > 11 mmol/L [~200 mg/dL],
- pH venoso <7.3 o bicarbonato sérico <15 mmol/L,
- Cetonemia (beta-hidroxibutirato mayor o igual a 3 mmol/L en sangre) o cetonuria moderada o severa.
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 usualmente está asociada con condiciones de estrés extremas como infecciones severas, trauma y eventos cardiovasculares. También existen pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con tendencia a cetosis. (1)